Gral. EP (r) Edwin Donayre y ex presidente regional del Cusco, Carlos Cuaresma se suman al Gran Cambio.
La característica descentralista de Alianza para el Progreso lo ha impulsado a aunar esfuerzos para lograr el Gran Cambio en el Perú. Es así, que de la mano del Ing. César Acuña Peralta se viene concertando la participación de líderes regionales que con su experiencia puedan desarrollar proyectos comunes en beneficio de los peruanos.
Durante su cumpleaños el fundador de APP recibió el saludo y felicitaciones de distintos líderes regionales como el Gral. EP (r) Edwin Donayre Gotzch de Ayacucho; el ex congresista y ex presidente regional del Cusco, Carlos Cuaresma; Gral. EP (r) Willman Andía Benavides de Puno; y el ex alcalde de la provincia de Bagua (Amazonas), Juan Tafur.
En el almuerzo realizado en la explanada de la UCV-Trujillo, los líderes regionales expresaron su apoyo y respaldo a las aspiraciones presidenciales de Acuña Peralta sumándose al equipo político de Alianza para el Progreso.
En varias ocasiones el líder-fundador de Alianza para el Progreso, César Acuña, expresó que es necesario el compromiso de todos los peruanos para seguir avanzando y para ello había que sumar.
Donayre Gotzch es fundador del movimiento regional Desarrollo Integral Ayacucho (DIA), quien ha tenido una destacada carrera militar, y viene encabezando la intención en voto en esa región. En las anteriores elecciones parlamentarias del 2011 concitó el respaldo popular, pero no logró ingresar al Congreso porque el partido con el que participó, no paso la valla electoral.
El experimentado político Carlos Cuaresma Sánchez ha sido parlamentario, alcalde y presidente regional del Cusco. El Gral. PNP (r) Andía Benavides es recordado por su efectiva labor durante el "Aymarazo" (protestas con la minera Santa Ana) en Puno, en mayo del 2011; evitando repetir los enfrentamientos con la población como lo que protagonizó la PNP. En tanto, Juan Tafur tiene experiencia política y empresarial, la cual anunció volverá a poner al servicio de la región Amazonas.
Centro de Informaciones APP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario