General Willman Andía postulará a la presidencia regional de Puno
Escribe: Los Andes | Política - 24 jul 2013

Coincidencia o no, el General del Ejército Peruano, en situación de retiro, Willman Andía Benavides, ayer oficializó su candidatura al Gobierno Regional de Puno en las próximas las elecciones regionales y municipales del 2014, al mismo estilo del comandante Ollanta Humala Tasso, ahora presidente constitucional de la República de Perú.
Ollanta Moisés Humala Tasso, Comandante del Ejército Peruano, desde el cuartel de Locumba, en el distrito del mismo nombre en Tacna, se sublevó el 29 de octubre del año 2000 en contra de la perpetuación en el poder del entonces presidente Alberto Fujimori (hoy condenado a 25 años de prisión).
El General EP (r) Willman Andía, ex jefe de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno, si bien no hizo una sublevación, calmó los exasperados ánimos de los pobladores aymaras que se rebelaron violentamente el 26 de mayo de 2011 exigiendo la suspensión de la concesión a la empresa minera Santa Ana en el gobierno de Alan García, acción conocida como el “aymarazo”; evitando que viceministros de Estado sean tomados como rehenes.
Por ésta y otras acciones, Andía Benavides se ganó la simpatía de todo el pueblo aymara, por ser un militar que no se enfrentó a los aymaras por la fuerza ni con las armas, a diferencia de los efectivos de la Policía Nacional que en Juliaca arremetieron contra protestantes quechuas, con lamentables muertes civiles.
Humala, seis años después de sublevarse en el 2000, fue candidato a la presidencia del Perú, mientras Willman Andía, a más de dos años del “aymarazo”, también lanza su candidatura al Gobierno Regional de Puno; aunque Andía marca distancias respecto de la estrategia del presidente Humala para llegar al poder.
ANUNCIO DE LA CANDIDATURA
Ayer a las 11 de la mañana aproximadamente, en una conferencia de prensa realizada en el club Kuntur de Puno, ubicado en la Plaza de Armas de la capital de la región, el General EP (r), Willman Andía Benavides, confirmó su postulación a la presidencia regional por el partido que lidera César Acuña, Alianza Para el Progreso, afirmando tener residencia puneña para tal propósito. Andía nació en la provincia de La Unión en Arequipa, el 1 de abril de 1958.
“Lo estuve pensando por más de siete meses, donde recibí 16 propuestas de partidos y movimientos políticos, y ahora lo confirmo, seré candidato a la presidencia regional de Puno porque me encariñé con Puno, soy puneñista y desde mañana (hoy) iniciaré una mesa abierta en todos los sectores y lugares de la región para armar mi plan de gobierno”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario