Vistas de página en total

COMITE POLITICO PARTIDARIO DISTRITAL

"APP - SAN BORJA"
www.facebook.com/AppSanBorja

lunes, 30 de abril de 2012

Humala entre dos fuegos: Violentistas antimineros y amenazas corporativas



Radicales insisten en protestas y Newmont advierte que si Conga fracasa, se van
Las tensiones por el proyecto Conga se agudizan y el presidente Ollanta Humala se encuentra en medio de un fuego cruzado, ya que mientras los grupos radicales insisten en la nulidad del proyecto y amenazan con más violencia, Newmont Mining Corp señaló que si las recomendaciones del peritaje no lo hacen rentable, llevará su millonaria inversión a otros países.
En la víspera, las organizaciones antiConga reiteraron su decisión de declararse en resistencia y anunciaron la coordinación con grupos de Cusco, Puno y Arequipa para realizar un movilización nacional si no anulan el proyecto.
Tanto el emerretista Wilfredo Saavedra, como el presidente regional Gregorio Santos han señalado que “el pueblo no permitirá que se afecte el medio ambiente”.
Firma obliga
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló que el Ejecutivo negocia un acuerdo escrito con la minera Yanacocha para que cumpla las nuevas condiciones derivadas del peritaje.
“Se está trabajando en un documento de buena fe, de obligatorio cumplimiento, porque es una empresa seria”, aseveró, al tiempo de precisar que hasta el momento su sector ha desarrollado una reunión con representantes de la empresa.
“Esperamos que a la brevedad posible podamos poner en blanco y negro el acuerdo con la compañía sobre el cumplimiento de las recomendaciones técnicas y de inclusión social que ha planteado el Gobierno”, anotó.
Si fracasa, nos vamos
La respuesta no se hizo esperar. La minera Newmont Mining Corp (dueña de Yanacocha) anunció que si los cambios propuestos por el Ejecutivo no hacen rentable el proyecto, destinarán sus inversiones a otros países.
El presidente ejecutivo de Newmont, Richard O’Brien, dijo en una conferencia telefónica que la firma está evaluando cambios al proyecto de oro de 4.800 millones de dólares, que sería la mayor inversión minera en la historia de Perú.
“Si Conga no puede ser desarrollada de una manera segura, social y ambientalmente responsable entonces vamos a reasignar ese capital a otros proyectos de desarrollo, incluyendo oportunidades en Nevada, Australia, Ghana e Indonesia. Tenemos otras opciones si esto no es favorable”, aseguró. Se debe precisar que el retiro de dicha inversión podría hacer tambalear algunos programas sociales del gobierno.
Más protestas
De otro lado, el gobernador de Puno, Marco Cárdenas Pinazo, informó que pobladores del distrito puneño de Paratía, que acatan un paro desde el miércoles contra la minera Ciemsa, quemaron varias instalaciones y enseres de la firma, confirmó.
Los huelguistas prendieron fuego a los cuartos de los trabajadores, una camioneta, una ambulancia y una comprensora. Pese a la violencia, exigen la instalación de mesa de diálogo.
Los pescadores
Asimismo, en Paita (Piura) se vive una tensa calma al quinto día del paro de pescadores que se acata en esta provincia.
Si bien los piquetes han sido retirados dentro de la ciudad, 500 manifestantes continúan bloqueando el ingreso a la misma, a la espera de la llegada de autoridades para poder instalar una mesa de diálogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario