24 de abril de 2012 10:26 GYT
Por Gleb Bryanski
MOSCU (Reuters) - El presidente electo ruso, Vladimir Putin, trató de distanciarse el martes del partido gobernante Rusia Unida, teñido por acusaciones de fraude, al anunciar su renuncia como líder de la agrupación.
Deseoso de proteger su popularidad, que es mayor que la del partido desacreditado por denuncias de que su victoria en la elección parlamentaria de diciembre fue lograda gracias al fraude, Putin propuso que el saliente presidente Dmitry Medvedev asuma como nuevo líder.
"En línea con la práctica política aquí, el presidente está por encima de los partidos", dijo Putin a los líderes de Rusia Unida, quien describió al jefe de Estado como "una figura consolidadora para todas las fuerzas políticas en el país".
"En este sentido, después de la toma de mandato del 1 de mayo considero necesario renunciar como presidente (del partido Rusia Unida)", dijo Putin.
El poderoso primer ministro, quien jurará como presidente el 7 de mayo, sugirió que un congreso del partido en la segunda mitad de mayo debería elegir a Medvedev como nuevo líder.
Putin, de 59 años, también dijo que Medvedev, un aliado que lideró la campaña de Rusia Unida en la elección de diciembre a la Duma -la Cámara baja del Parlamento-, se convertirá en primer ministro.
"Considerando que Dmitry Anatolyevich (Medvedev) lideró la campaña electoral para la Duma y considerando que lo recomendaré para el puesto de primer ministro, creo que es justo para él liderar el partido también", dijo Putin.
Medvedev es menos popular que Putin entre los miembros del partido, muchos de los cuales lo culpan por los resultados relativamente débiles en las elecciones de diciembre y lo ven como demasiado liberal.
Rusia Unida obtuvo poco menos del 50 por ciento de los votos emitidos en la elección a la Duma el 4 de diciembre, por debajo de más del 64 por ciento en la elección previa del 2007. El partido rechaza las acusaciones de fraude, que desataron grandes protestas contra la agrupación y Putin.
Putin ganó más del 63 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del 4 de marzo y sus índices de popularidad en los sondeos de opinión son más altos que los del partido.
(Editado en español por Lucila Sigal)
Fuente: http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE83N08820120424?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario